Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS DEL MATRIMONIO

Imagen
La sexualidad, dimensión constitutiva de la persona humana; el significado de la sexualidad; integración de la sexualidad a la persona humana; el matrimonio, institución para realizar la vocación de la persona; el matrimonio como comunidad de vida y amor. Confieso que este capítulo de la materia, otras veces la salteaba porque no quería complicarme, y complicar la vida a los alumnos ya que es la parte más álgida de la teología del matrimonio. Igual, hoy tengo que reconocer que es muy importante, como veremos continuación. No podríamos pensar en el matrimonio sin pensar en la persona, ¿no es cierto? Parece “descolgado” hablar de aspectos antropológicos del matrimonio, porque uno espera que le expliquen los orígenes del matrimonio en el Paraíso, la sacramentalidad, la gracia, además de otros temas más arduos que están vinculados con la validez del matrimonio. Sin embargo, a lo largo de las clases se recurre a los aspectos antropológicos con cierta insistencia. Veremos que n

LAS CIENCIAS SOBRE EL HOMBRE

Imagen
Como habíamos visto -lo recordarás-, el matrimonio que es también una realidad humana, puede ser estudiado por la razón, es decir, por las ciencias que estudian al hombre: antropología, psicología, sociología, ética, etc.  Como comprenderás, son relevantes las aportaciones que hacen estas ciencias sobre el hombre; no se pueden soslayar. Es decir, estas ciencias son imprescindibles; a ellas se debe acudir en la reflexión teológica, aunque parezca increíble. Con esto se quiere decir que la teología del matrimonio no anula la ciencia humana, sino todo lo contrario, se completa y se enriquece, aunque cada uno tiene un ámbito distinto. Especial relevancia tienen en este sentido la Antropología, la Psicología, Psiquiatría, etc., como vimos antes. En el etcétera se incluyen todas las ciencias que puedan aportar lo suyo a la realidad matrimonial. Obviamente no se puede hacer una lista taxativa de esas ciencias; cuáles son. Con el tiempo surgen nuevos estudios y disciplinas verdaderamen

EL SENTIDO DE LA FE

Imagen
No sé si alguna vez habrás oído algo sobre el "sentido de la fe", un tema muy interesante, en especial para los laicos.  En la Familiaris Consortio (1), -documento que te cité en la clase anterior-, ilumina muchísimo sobre este aspecto, ciertamente desconocido. El sentido de la fe es un don del Espíritu Santo dado  a todos los fieles . (…) La Iglesia, consiguientemente, no lleva a cabo el discernimiento evangélico únicamente por medios de los Pastores, quiénes enseñan en nombre de Cristo, sino también por medio de los seglares.  Cristo les dota del sentido de la fe y de la gracia de la palabra para que, la virtud del evangelio brille en la vida diaria, familiar y social . Los fieles cristianos, por la contemplación, el estudio o la percepción íntima que experimentan de las cosas espirituales, están en disposición de penetrar en la verdad y bienes del matrimonio, y lograr así que la virtud del evangelio brille en la vida cotidiana familiar y social.  De manera par

ESCRITURA, TRADICIÓN Y MAGISTERIO

Imagen
La Sagrada Escritura contiene cómo creó Dios el matrimonio al principio del mundo, es decir, lo que es el matrimonio desde su origen, y las exigencias que esta verdad comporta: sus normas éticas. Son significativos algunos libros de la Escritura –a lo largo del curso nos iremos familiarizando con estos textos-: la creación del hombre está en el Génesis, el primer libro de la Biblia; la indisolubilidad del matrimonio se puede encontrar, por ejemplo, en el evangelio de san Lucas; en la primera carta a los Corintios se ofrecen soluciones concretas a dificultades de la vida matrimonial; la grandeza del matrimonio queda de manifiesto en la carta a los Efesios. Igual, no interesa tanto saber, en este momento, qué dicen cada uno de estos textos. Cátedra de San Pedro Lo contenido en la Sagrada Escritura sobre el matrimonio hay que interpretarlo conforme a la Tradición. Hay que recordar que la tradición nace con los apóstoles y avanz