Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

LOS ORÍGENES DEL RITO MATRIMONIAL

Imagen
La obra redentora de Cristo es total, alcanza a todo el hombre en todos sus aspectos, el matrimonio incluido. Por eso, el matrimonio se presenta en el Nuevo Testamento como una realidad nueva, ES decir, como una novedad. Con esto no estamos negando la existencia del matrimonio del Antiguo Testamento ni el de los orígenes, ni la relación entre éste y con el sacramento del matrimonio. La transformación, y novedad, del matrimonio cristiano consiste entonces, en la elevación del matrimonio de los orígenes al grado de sacramento, como vimos en las clases anteriores. De ahí que el ámbito existencial propio del matrimonio ha de ser la Iglesia al que los cristianos se han incorporado por el bautismo. El matrimonio es algo sagrado en que interviene Dios, confiriendo a los casados unas gracias que los hace capaces de hacerles vivir «en el Señor» su nueva condición. Con este convencimiento, ya desde los inicios, los primeros cristianos sintieron la necesidad de dar al matrimonio

LA INSTITUCIÓN POR CRISTO DEL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

Imagen
Como todo sacramento de la Nueva Alianza, el matrimonio ha sido instituido por Cristo, pero ni la Escritura ni la Tradición transmiten una expresión exacta de la cual se pueda deducir en qué momento ha sido instituido. Por otro lado, el hecho de que el Concilio de Trento , para la definición de la sacramentalidad del matrimonio se apoye en la tradición universal de la Iglesia y no en la Escritura -únicamente se dice que la sacramentalidad del matrimonio se insinúa en Ef 5, 25-32-, ha contribuido a que la teología dejara de interesarse, desde entonces, por el momento de la institución del matrimonio como sacramento. Casi hasta nuestros días la gran mayoría de los autores se han limitado a citar la autoridad del Concilio de Trento. Tampoco faltan algunos teólogos -hay que decirlo-, tanto antes como después de Trento, que acuden a la Escritura, especialmente a Efesios, para defender, al menos indirectamente, las bases de la sacramentalidad del matrimonio. Fijada dogmáticamente