Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

LA VIDA DE SAN JUAN - PALESTINA

Imagen
Toda obra refleja a su autor, en especial cuando se trata de un escrito, por donde discurre la expresión de los pensamientos del autor. De ahí la importancia de conocer su vida y su época para comprender bien su obra. Respecto a la época, ya lo hemos visto, ahora nos queda ver su biografía. Las noticias más valiosas que tenemos sobre San Juan provie­nen, sobre todo, de los Sinópticos -aunque también el IV° Evangelio nos brinda información sobre la persona del autor-, los Hechos de los apóstoles y la carta a los Gálatas. Podemos dividir su biografía en dos grandes bloques, uno que se desarrolla en Palestina, primero en vida de Cristo y luego cuando Jesús muere.  El segundo bloque comprende el periodo en que Juan ha dejado su tierra y desarrolla su apostola­do en el Asia Menor. Su vida en Palestina. El nombre de Juan es típicamente hebreo, Yohanan, aunque en el Antiguo Testamento se haya usado pocas veces -16-, casi siempre referido a la familia de los Macabeos. En el Nuevo Testam

AMBIENTE HOSTIL PARA EL CRISTIANISMO

Imagen
Los Hechos de los Apóstoles narran que Aquila y Priscila se encontraron en Éfeso con un judío alejandrino llamado Apolo, que hablaba con fervor de Jesús, aunque solo conocía el bautismo de Juan. Los mismos Hechos también narran que Pablo encontró en Éfeso un grupo de discípulos que solo habían recibido el bautismo de Juan. Es decir, en la primitiva cristiandad había algunos que, viviendo en Éfeso, sólo habían logrado bautizarse por Juan. La tradición que vincula al evangelista Juan con Éfeso y el modo en que es presentado Juan Bautista en su evangelio, han llevado a algunos autores a suponer que el evangelista escribió su obra en polémica contra quienes sobrevaloraban la misión del Precursor:   Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos creyeran. No era él la luz, sino el que debía dar testimonio de la luz . Esto parece un poco forzado: pensar que el evangelio de san Juan es un texto que trata