Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

EL MATRIMONIO COMO SACRAMENTO

Imagen
Dejamos atrás los dos textos del Génesis sobre "el matrimonio de los orígenes" o del Paraíso terrenal; las referencias del Nuevo Testamento al "matrimonio de los orígenes", y nos adentramos en el matrimonio en el Nuevo Testamento, es decir, el matrimonio como sacramento. Antes, vale la pena hacer una aclaración que no está de más: cada vez que hablamos de sacramento, estamos hablando de dos elementos o dos realidades que se unen: el signo y el significado, además de una relación entre uno y otro. Un  signo que significa algo; una relación entre el signo y lo que éste significa. Puede haber distintos tipos de signos. Por un lado los convencionales, como la bandera y la patria, cuya relación ha sido producto de un acuerdo de los hombres de un determinado país; los naturales, como el fuego y el humo; y sobrenaturales, como los siete sacramentos, que están formados por un signo -el agua en el caso del Bautismo- y la limpieza del alma, consecuencia inmediata del B

EL PECADO ORIGINAL EN LA RELACIÓN HOMBRE-MUJER.

Imagen
El primer libro de la Biblia, el Génesis, trae, por un lado, los datos suficientes para ver la “bondad del matrimonio”, en la relación hombre-mujer en el Paraíso. También, hay que decirlo, las explicaciones o los motivos de las alteraciones y el desorden que experimentaron ellos después del pecado. Estaban desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban uno del otro (…); entonces se les abrieron los ojos y se dieron cuenta de que estaban desnudos; y cosiendo hojas de higuera se hicieron unos ceñidores. (...) A la mujer le dijo: Tantas haré tus fatigas cuantos sean tus embarazos. Con trabajo parirás tus hijos. Hacia tu marido irá tu apetencia, y él te dominará. Estos versículos reproducen de manera figurada el drama original cuyas consecuencias van a decidir la condición del hombre hasta el día de hoy. La «inocencia originaria». El estado de «armonía» que describe el texto del Genesis que acabamos de ver, se manifestaba en el interior de la persona y en las relacione

DIOS ES EL AUTOR DEL MATRIMONIO.

Imagen
Frente a las teorías surgidas a lo largo de la historia que han tratado de «explicar» la existencia y características del matrimonio a partir de situaciones como el azar, la evolución, el poder, las necesidades económicas o de producción, etc., la afirmación del origen divino del matrimonio pertenece a la fe de la Iglesia. Esa es la enseñanza constante de la Escritura y la Tradición, además del Magisterio de la Iglesia. «El matrimonio y la familia proceden de Dios, son obra de Dios y responden a un designio esencial, que El mismo trazó y que sobrepasa las mudables condiciones de los tiempos, persistiendo inmutable a través ellos. El matrimonio y la familia tienen una relación trascendente con Dios. Cualquier concepción o doctrina que no tenga en cuenta suficientemente presente esta relación esencial del matrimonio y la familia con su origen divino y su destino, que trasciende la experiencia humana, no comprendería su más profunda realidad y no podría encontrar el camino e