Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

INDISOLUBILIDAD DEL MATRIMONIO

Imagen
Recordamos las propiedades del Matrimonio: el bien de los esposos (fidelidad); el bien de los hijos (procreación); el bien del sacramento (indisolubilidad). Ciertamente la unidad y la indisolubilidad son propiedades diferentes. Una cosa es que la entrega recíproca sea exclusiva, y otra, que dure para toda la vida; para siempre. Pero se reclaman e implican mutuamente, ya que, en el fondo, no son más que dos aspectos de la misma realidad. Lo que es indisoluble no es otra cosa que la «unidad de los dos», es decir, la comunión conyugal en su unidad indivisible. La indisolubilidad hace referencia a la permanencia del matrimonio que, una vez que se ha contraído, no se puede disolver. Pero, dado que son dos las perspectivas desde las que es posible considerar esta propiedad -indisolubilidad intrínseca (la capacidad de disolver de los cónyuges) y extrínseca (disolución por parte de alguna autoridad)-, es necesario tratar separadamente una y otra posibilidad. Ahora vamos a ver la indis

LA UNIDAD EN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA

Imagen
De manera constante, la doctrina y la reflexión cristianas han proclamado la unidad del matrimonio. Así ha sido siempre la doctrina de los Padres, del Magisterio, y también de la teología. a) Los padres de la Iglesia. Los Santos Padres, las voces más autorizadas de la Tradición, son unánimes en afirmar que la unidad es una propiedad del matrimonio, por lo menos tal como ha sido restaurado por Cristo. Apoyan esta afirmación fundamentalmente en la Sagrada Escritura de manera particular en Gen 2, 24 y en los textos citados en el apartado anterior. De todos modos, posiblemente porque en aquella época la poligamia estaba prohibida hasta por la ley civil, son escasos los testimonios de los Padres sobre la unidad del matrimonio. Se suele citar como más representativos sobre la doctrina patrística sobre la unidad del matrimonio a San Justino, Clemente de Alejandría; Tertuliano; San Jerónimo; San Agustín. Y como argumentos más usados son: a) que la unidad está exigida por el designi

LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA SOBRE LA UNIDAD

Imagen
No es difícil argumentar en favor de la unidad del matrimonio desde la Sagrada Escritura. Es una propiedad afirmada claramente ya desde «los orígenes». A la vez, sin embargo, la Escritura muestra también con claridad que esa propiedad no fue observada con fidelidad por el pueblo elegido, y se da a entender que la poligamia y, en consecuencia, la ruptura de la unidad fue permitida por el mismo Dios. De uno y otro punto se trata a continuación. Entonces ¿cuál es el sentido de las afirmaciones de la Escritura? a) Un solo hombre y una sola mujer Para la enseñanza de la Escritura sobre la unidad del matrimonio son especialmente relevantes los relatos de los orígenes sobre la creación del hombre y los textos de los profetas sobre el simbolismo de la alianza matrimonial, tal como vimos en su momento. Ya en el Nuevo Testamento los textos más interesantes se encuentran en los evangelios y las cartas paulinas. -Los relatos de la creación (Gen 2, 24). El sentido del relato de la