Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

El judaísmo del primer siglo

Imagen
La muerte de Alejandro Magno (siglo IV a.C.) suele considerarse el inicio de una nueva era en todo el Mediterráneo oriental y el Oriente Medio. Esta época histórica se la conoce como período helenista. El término “helenismo” designa generalmente el impacto de los diversos aspectos de la cultura griega en el mundo no-griego, después de las conquistas de Alejandro. La cultura griega se funde con las culturas orientales, de modo que muchos aspectos de la vida de los pueblos conquistados quedaron impregnados de elementos de la civilización, el arte, la técnica, la lengua o la filosofía griega. Al principio, la influencia griega sobre Palestina provenía de Egipto, mediante la dinastía de los Ptolomeos (323 a. C) [1] , helenizados desde Alejandro. Después, el centro de gravedad se trasladó a Siria o a los seléucidas, cuando Antíoco III al cabo de la Quinta Guerra Siria –año 198 a.C.- se apodera de Judea y otros territorios. Dicha d

Los apóstoles en el siglo I

Imagen
Fuera de la historia de Juan y de Pedro, y de los dos Santiago [1] , militantes en Jerusalén, nada sabemos con certeza acerca de la acción de los demás discípulos o apóstoles de Jesús. Los numerosos hechos que relatan los evangelios apócrifos , florecieron a fines del siglo II, pretendieron colmar esta laguna. Pero la Iglesia, con severa prudencia, no retuvo este testimonio, lo que, sin embargo, no quiere decir que todo sea absolutamente falso, en líneas generales en lo que sugieren esos relatos. Una tradición antiquísima asegura que los Apóstoles abandonaron la ciudad Santa y se dispersaron el duodécimo año después de la muerte del Señor, lo cual es completamente posible, porque esta fecha coincide con la persecución de Herodes Agripa, en la cual fue ejecutado Santiago el Mayor. Fue entonces cuando partieron en todas las direcciones para llevar la palabra de Dios a muchos pueblos. Eusebio, que, según dice reproduce a Orígenes, y Rufino, que lo traduce retocándolo, pretendieron

LA RELACIÓN JUDEOCRISTIANA

Imagen
La primitiva comunidad cristiana, nacida en Jerusalén y reducida en un comienzo a judíos conversos de aquella ciudad, se había dispersado a causa de la primera persecución, la de Palestina.  Antes de la cual, los cristianos siguieron viviendo las costumbres judías, con excepción de alguna reunión –la fracción del pan- que era judía en su origen, pero que había adquirido un nuevo significado con el cristianismo. Se trataba de la Misa. Hubo varios motivos para que se desate la persecución a los cristianos en Palestina por parte de los judíos: la celebración del domingo, incorporación de los gentiles, etc., ¡al mismo tiempo que participaban de las ceremonias del Templo! Esto último era absolutamente escandaloso. Pero el detonante de la persecución fue la curación del paralítico en el pórtico de Salomón [1] , en nombre de Cristo al que vosotros crucificasteis . Esto lo dijo San Pedro inmediatamente después de la curación, en un discurso muy fuerte, considerado inadmisible a los judíos (He